NARIZ CON GIBA
Síndrome de tensión nasal:
En el momento que se saca la giba se arregla el ángulo interno o válvula nasal.
En estos casos al corregir altura y el largo de la nariz se debe trabajar en la válvula nasal si queremos que el paciente quede funcionalmente perfecto.
Síndrome de insuficiencia del ángulo nasolabial: “punta de nariz caída”
Nariz con Escoliosis y Laterorrinea
La nariz escoliòtica supone la existencia de alteraciones de los huesos y de los cartílagos tanto externos como internos que forman la nariz.
CIRUGIAS SECUNDARIAS DE NARIZ
Se llaman cirugías secundarias de nariz, cuando son operadas por segunda vez, en los casos en que en la primera cirugía no quedo bien ni estética ni funcionalmente.
Foto 1: Resultado de una primera cirugía, sin estudios internos previos. 3 meses después, una vez que el edema o hinchazón desaparece.
Foto 2: Resultado de la SEGUNDA intervención quirúrgica (post 3 meses) la cirugía se realizó en las malformaciones internas de la nariz, con buenos resultados tanto estéticos como funcionales.
Caso 2: SUPRATIP, cuando en el momento de la cirugía el cartílago del septum queda por encima del cartílago alar, pueden dar además de una mala función, una mala apariencia estética.
Caso 3: Columela colgante
El ángulo nasal en la mujer debe ser amplio, en este caso realizamos una cirugía secundaria para ampliar el ángulo que mejoró la respiración y la estética.